Acá está la paliza: Argentina 4 vs Brasil 1 - Fecha 14 // Eliminatorias 2026

 


La última vez que nos provocaron en la previa, terminamos pasando a semifinales de una Copa del Mundo. Se ve que no aprenden, los rivales de la Scaloneta. Estos tipos se alimentan de los desafíos, de la altanería y soberbia, de las provocaciones. Si me dan a elegir, que sigan hablando, que nosotros seguimos jugando.

*

Cuando finalizó la doble fecha de noviembre del año pasado, se sabía que la siguiente iba a ser la más complicada de todas: Uruguay y Brasil. Los dos máximos rivales de Sudamérica, con los que tenemos una pica que va más allá de la rivalidad futbolística. Hasta discutimos de dónde proviene el mate o dónde corno nació Gardel.

Hace unos días atrás, la Selección Argentina superó al primer escollo con autoridad: 1 a 0 en el Centenario, siendo superiores y justos ganadores. Un partido que pintaba más complicado, fue superado con creces por el Campeón del Mundo. Fue una especie de revancha luego de la derrota sufrida hacia finales del 2023, donde se vio quizá de lo mejor de la Uruguay de Bielsa.

El condimento principal, más allá del clásico en sí mismo, fueron las declaraciones de Raphina, de gran presente en el Barcelona de España. En una entrevista que Romario le hizo hace unos días, declaró que "vamos a darle una paliza, sin duda. Vamos a darle una paliza dentro y fuera del campo si hace falta. Voy a hacerle un gol". Y un ratito antes del partido, subió una publicación donde comparaba las cinco copas mundiales ganadas por la verde amarelha contra las tres obtenidas por nuestra querida selección. No sabía, sinceramente, que el ex Leeds había ganado alguno de esos cinco trofeos. Ni idea la verdad, mala mía...


*

Un día después de un feriado muy representativo para la historia de nuestro país, el equipo albiceleste juntó a más de ochenta mil personas para recibir a la siempre difícil Brasil. Por más que no sea la mejor selección brasileña, siempre complica. No nos olvidemos del 0 - 3 por la Copa América 2007, donde los favoritos fuimos nosotros y nos volvimos a casa goleado categóricamente.

Una buena antes de arrancar fue que ya habíamos clasificado al próximo campeonato mundialista, debido a que Bolivia no pudo de local ante Uruguay, determinando así que  matemáticamente la clasificación directa estaba asegurada sin jugar. 

Scaloni decidió poner a los mismos titulares que derrotaron a Uruguay, con la excepción de la vuelta de Rodrigo De Paul por Giuliano Simeone. El partido comenzó y recién pasaron casi dos minutos para que los de camiseta amarilla toquen la pelota. Prometedor fue el inicio del encuentro y así siguió luego del golazo de Julián, tras robarle la pelota a Raphinha (se ve que sí jugó) en mitad de cancha y gestionar una ataque en seis toques. Thiago Almada terminó asistiendo a "la araña", que con un poco de fortuna se llevó la pelota y definió ante la salida de Bento.

El gol llevó calma y marcó la tendencia de lo que iba a ser el partido entero: puro dominio celeste y blanco. Para colmo, siete minutos después Enzo Fernández culminó una jugada que fue otra obra de arte colectiva del equipo argentino. Desde Tagliafico en zona defensiva, hasta el desborde final de Molina hubieron doce toques. Otra vez la fortuna acompañó al trabajo y al buen juego, ya que el desvío en el defensor le acomodó aún mejor la pelota al volante del Chelsea, que solo tuvo que empujarla para duplicar el marcador.

Era baile y victoria en tan solo doce minutos. Faltaba tanto que la ilusión de una goleada histórica venía a la mente de todos los hinchas. El desarrollo del partido siguió igual en todo momento, salvo por el grosero error del "Cuti" que terminó en el descuento de Cunha. El defensor central del Tottenham tuvo tiempo suficiente para dar un pase o revolearla, pero se confió demasiado y la perdió contra su rival, que recuperó y rápidamente remató al arco, superando el esfuerzo del "Dibu", que intentó desviar la pelota mientras retrocedía. 

Me dio mucha bronca ese gol. Contra Brasil no podes relajarte ni regalar nada. Ya nos pasó en 2004 cuando nos empataron en el último minuto y perdimos la final de la Copa América por penales. Nada, absolutamente nada, se le puede ceder a un equipo brasileño.

*

Más allá del error, de a poco el equipo retomó el dominio y Almada casi convierte su segundo gol consecutivo tras un gran remate de zurda que el arquero descolgó del ángulo. Y al ratito nomás llegó el tercer gol, tras una gran asistencia de Enzo y una mejor definición de Alexis. Hermoso gol del "10" del Liverpool, que anticipó a Bento y convirtió su cuarto gol con la camiseta albiceleste.
El primer tiempo finalizó 3 a 1, siendo abrumadores y muy superiores a nuestro clásico rival. Hubo tiempo para discusiones y chicanas, tras una falta de Tagliafico a Raphinha. El principal gesto de los argentinos era el de la manito abriéndose y cerrándose, simbolizando una clara solicitud de silencio.

*

No quiero decir que el segundo tiempo estuvo demás, pero casi. Julián y Tagliafico tuvieron dos chances claras de convertir el cuarto gol, y Brasil no ofrecía absolutamente nada. A los sesenta y siete minutos Thiago dejó la cancha muy aplaudido, y le cedió su lugar a Simeone. El "Cholito" se iba a dar el lujo de sellar la goleada con un verdadero golazo: De Paul metió un cambio de frente impresionante para la subida de Tagliafico, que llegaba más como delantero izquierdo que como lateral. El hombre del Olympique del Lyon la jugó hacia dentro del área por al ras del piso, pero el balón le quedó atrás a Alexis. Cuando parecía que la jugada se diluía, hubo solo un jugador que confió y la atacó con mucho ímpetu: Giuliano Simeone. Los defensores brasileños durmieron la siesta y el llegó como una tromba y remató fuerte y alto, clavándola de forma tal que el arquero nada pudo hacer. Go-la-zo.

Paredes y De Paul tuvieron el quinto, lo que hubiese sido más maravilloso aún. Ambos remataron de afuera, uno lo hizo lucir al arquero y el otro buscó el ángulo derecho y pasó muy pero muy cerquita.

*

Fue baile. De los mejores partidos que le vi a la Selección Argentina contra Brasil. Top 3 probablemente de la Scaloneta. Por el rival, por el momento de cada uno, por las provocaciones. Por estar dentro del próximo mundial y porque ellos todavía tienen que esperar. Porque el equipó ganó seis de seis contra los máximos rivales sudamericanos, logrando imponernos a las ausencias de Leo Messi, Lautaro Martínez, Gonzalo Montiel, Paulo Dybala, etc.

Da placer ver a este equipo. No paramos de agradecer y de sentirnos identificados. Ojalá esto no termine nunca, y que llegue 2026 ya. Lo que se viene ahora va a servir como prueba para muchos jugadores. Seguramente veamos más de Garnacho, Nico Paz, Facu Medina, Facu Buonanotte, Giuliano Simeone y Thiago Almada (aunque estos últimos dos ya dejaron su marca en esta doble fecha). También por qué no será cuestión de ver otros chicos, como Benja Domínguez o Santi Castro. La vuelta de Valentín Carboni. Y alguno que otro que podrá aparecer en este año y piquito que falta para Estados Unidos - Canadá - México 2026.

Y capitán, mirá que no me olvido de vos. Te esperamos con la máquina funcionando de la mejor manera, con la ilusión de verte jugando tu sexta Copa del Mundo...

*

Posiciones:






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Que estés sonriendo

Helicóptero sin H

Jugar, ganar y seguir compitiendo