El fútbol y la música


Cuando me di cuenta de que lo que iba escribiendo podía llegar a convertirse en un libro, lo primero que hice fue dividir los cuatro años del ciclo en capítulos. Fui eligiendo los momentos claves y torneos importantes para estructurar las casi 300 páginas que componen "Rompieron la pared". Tuve que pensar en títulos que sean una introducción al tema (fui bastante obvio, no me esforcé demasiado, ja), pero al escribirlo y redactar las primeras palabras del capítulo sentí que faltaba algo más. Quería un subtexto, algo corto, que cuente o exprese en muy pocas palabras lo que yo pensaba o sentía.

En ese momento, justo estaba sonando el inicio de "Un ángel para tu soledad", de Los Redondos. En un momento, el Indio canta "la suerte del principiante no puede fallar". Me vino como anillo al dedo. Lionel Scaloni fue el principiante, el técnico sin experiencia, que tuvo la posibilidad de dirigir a la Selección Argentina y, como dice Carlos Alberto, no podía fallar.

Ese inicio marcó una tendencia que repetí en cada capítulo. Muchas de las frases son del Míster, mi cantautor favorito, el que marcó mi vida adulta y me acompaña hace ya más de diez años. El Himno Nacional Argentino también fue importante, con frases categóricas que marcan también lo que fue el crecimiento del equipo albiceleste.


Les dejo la lista de canciones elegidas en el libro, para que las escuchen y disfruten. Seguro conozcan a todas, igualmente espero que sean de su agrado y entiendan el motivo de la inclusión de estas melodías para retratar cada momento del libro.


Capítulo 1: Sampaoli

Frase: "Cuando la noche es más oscura, se viene el día en tu corazón"

Canción: Juguetes Perdidos

Artista: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Disco: Luzbelito

Año: 1996

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=U6lI8FkG8UI


Capítulo 2: L´alcudia

Frase: "La suerte del principiante no puede fallar"

Canción: Un ángel para tu soledad

Artista: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Disco: Lobo suelto, cordero atado (Volumen 1)

Año:1993

Youtube: https://youtu.be/usC1r3DVbIY


Capítulo 3: Interinato

Frase: "Que un sueño acabó ya te dijeron, pero que todos los sueñitos, no"

Canción: Pura Suerte

Artista: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Disco: inédito

Año: 1982

Youtube: https://youtu.be/vnIBo_sZgMU


Capítulo 4: Confirmación

Frase: "Ladren lo que ladren los demás"

Canción: De esos polvos futuros lodos

Artista: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Disco: inédito

Año: 1986

Youtube: https://youtu.be/ZlTbCkLeRyU


Capítulo 5: Copa América Brasil 2019

Frase: "Coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir"

Canción: Himno Nacional Argentino

Artista: Blas Parera y Vicente López y Planes

Año: 1812

Youtube: https://youtu.be/0Bjsv6Ft9nk


Capítulo 6: Renovación

Frase: "El que abandona no tiene premio"

Canción: Sorpresa de Shangai

Artista: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Disco: Lobo suelto, cordero atado (Volumen 1)

Año: 1993

Youtube: https://youtu.be/iLX_-1_oaCM


Capítulo 7: Eliminatorias (I)

Frase: Y Jesús dijo: "Me voy, de tácticas ya no hablo, pero un consejo les doy, la pelota siempre al 10, que ocurrirá otro milagro"

Canción: ¿Qué es Dios?

Artista: Las Pastillas del Abuelo (letra de Alberto Sueiro)

Disco: Crisis

Año: 2008

Youtube: https://youtu.be/SMXU0yoggrk


Capítulo 8: Copa América Brasil 2021

Frase: "Le das la copa al fin, al vencedor"

Canción: Tarea Fina

Artista: Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

Disco: La mosca y la sopa

Año: 1991

Youtube: https://youtu.be/regpkbAt5MU


Capítulo 9: Eliminatorias (II)

Frase: "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar..."

Canción: Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar

Artista: La Mosca (letra de Fernando Romero)

Disco: inédito

Año: 2022

Youtube: https://youtu.be/i4t1bGD-j9M


Capítulo 10: Finalíssima 2022

Frase: "Notti magiche, inseguendo un gol, sotto il cielo di un´estate italiana..."

Canción: Canción Mundial Italia 1990

Año: 1990

Youtube: https://youtu.be/cgQmyNUeEfI


Capítulo 11: Mundial Qatar 2022

Frase: "Sean eternos los laureles que supimos conseguir..."

Canción: Himno Nacional Argentino

Artista: Blas Parera y Vicente López y Planes

Año: 1812

Youtube: https://youtu.be/0Bjsv6Ft9nk

Comentarios

  1. Interesante saber como surgió la idea, que para mí es de lo que más carácter le da al libro, porque van como anillo al dedo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La música acompaña cada momento de nuestras vidas, tenía que estar sí o sí en el libro

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Que estés sonriendo

Helicóptero sin H

Jugar, ganar y seguir compitiendo