Los benditos (o malditos) penales
Estoy convencido que, en su mayoría, los penales no son suerte. Podes entrenar absolutamente todo, excepto el contexto. Ante esto último, lo único que puede ayudarte es la experiencia en este tipo de definiciones, pero nada más.
Nos tocó vivir unas semanas donde equipos argentinos afrontaron definiciones desde los doce pasos por la Copa Libertadores. Fueron tres en total, Internacional (Brasil) vs River Plate, por los octavos de final, Boca Juniors vs Nacional (Uruguay) también por octavos, y Boca Juniors vs Racing Club, buscando un lugar en la semifinal.
River tuvo que atravesar diez penales contra el equipo brasilero, en los cuales Armani no pudo detener ninguno (estuvo cerca en algunos). Los pateadores del equipo argentino estuvieron a la altura, acertando ocho de diez, pero no alcanzó para el "millo", debido a que los ejecutantes del país vecino tuvieron una eficacia del 90%. Franco Armani, arquero tantas veces figura y salvador en cada logro del River de Gallardo, no pudo atajar ningún penal. No es su fuerte, está claro, aunque atajó el más importante (con la Selección Argentina, vs Paraguay, tal como lo cuento en "Rompieron la pared".
Según El Gráfico, River participó en 47 tandas, en las cuales pudo salir victorioso en 19, un 40% de efectividad. El equipo de Nuñez tiene muchos puntos fuertes a lo largo de su historia, pero está claro que las definiciones desde el punto penal no son uno de ellos.
---
Boca avanzó a semifinales de la Copa Libertadores tras empatar los cuatro encuentros (dos de octavos, dos de cuartos). Convirtió dos goles y recibió la misma cantidad, en la vuelta ante Nacional de Uruguay. En esa primera definición, donde fue local, pudo derrotar al equipo charrúa luego de ejecutar 5 penales, donde solo falló Pol Fernández. El arquero del equipo argentino, Sergio "Chiquito" Romero, se convirtió nuevamente en héroe tras atajar dos disparos. En cuartos de final, ante la "academia", tras 180 minutos relativamente parejos, también se impuso pero esta vez sin malograr ningún disparo. Convirtieron Zeballos, Janson, Cavani y Rojo, mientras que Romero otra vez contuvo dos remates.
Según El Gráfico, Boca participó en 54 definiciones por penales, ganando 38 de ellas. Una efectividad del 70%. El conjunto de La Ribera ha conseguido varios títulos desde esa vía, entre los que se destacan el Bicampeonato en la Copa Libertadores 2000 y 2001, y la Copa Intercontinental ante el Milan en el año 2003.
---
Sin ir más lejos, la Selección Argentina también ha conseguido cosas importantes desde los doce pasos, como así también ha perdido campeonatos. Obviamente, el primer recuerdo que se nos viene a TODXS es el Mundial de Qatar, en la infartante final ante Francia, con el Dibu figura y la definición de Montiel. Cuartos de final en Qatar, Cuartos de final en Chile 2015, Semifinal en Brasil 2014, Octavos en Francia 1998, Semifinal y Cuartos en Italia 1990. Grandes logros cosechados, con arqueros figura (Goyco, Roa, Romero, Dibu) y pateadores efectivos (Diego, Bati, Leo).
También hemos sufrido y perdido cosas importantes por penales, como las finales ante Chile 2015 y 2016, los Cuartos de final ante Alemania en 2006, y la final ante Brasil en 2004.
Según la prestigiosa revista (hoy página web), la Selección Argentina participó en 22 tandas, ganando 14 de ellas. Registra una efectividad del 63%. El arquero que más penales atajó fue Goycochea, con 8, seguido por el Dibu (6) y Romero (4). Aunque el arquero campeón del mundo tiene mayor efectividad, con un 42,86%.
---
Los penales tienen eso. Muchos le atribuyen al azar, la victoria y derrota de su equipo. No estoy de acuerdo. Si bien puede pasar, que sea un remate colocado, esquinado, que pegue en el poste, recorra toda la línea, pase a milímetros de la espalda del arquero, y salga por la otra punta. Sí claro, puede haber una cuota de suerte. Pero yo estoy convencido de que entrenando los remates, el estilo y forma de patear, la fuerza de piernas en los arqueros, estudiando a los pateadores. Todo eso ayuda. Después, claro, habrá que soportar la presión, la caminata desde la mitad de la cancha, la tribuna alentando o puteando y ese segundo donde se toma la decisión final.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente:
https://www.elgrafico.com.ar/articulo/copa-argentina/57600/todas-las-tandas-de-penales-en-la-historia-de-river
https://www.elgrafico.com.ar/articulo/conmebol-libertadores/52652/la-historia-de-boca-y-los-penales
https://www.elgrafico.com.ar/articulo/mundial-qatar-2022/60273/todas-las-tandas-de-penales-de-la-historia-de-la-argentina
Y también semifinales Copa América 2021! Los penales no son aptos para cardíacos...
ResponderBorrarufffff cómo olvidarse de esos penales, y del "mirá que te como, hermano". Digo "cómo olvidarse", y me los olvidé en este artículo jaja
Borrar