¿Quién será el heredero?


Diego Armando Maradona jugó su último partido en la Selección Argentina un 25 de junio de 1994. Ese día, Diego asistió a su amigo Cani, para dar vuelta el partido y derrotar a Nigeria por 2 a 1. Fue el segundo encuentro de la Copa del Mundo EEUU del equipo dirigido por Alfio "Coco" Basile, victoria que nos permitió avanzar a los octavos de final. Al terminar el partido (y como nunca), una enfermera se acercó a Maradona y lo llevó al control anti doping. Esto no suele ser así en los partidos, ya que normalmente los jugadores que son seleccionados para el control se enteran en el vestuario, o en los pasillos del estadio, cuando se dirigen a los cambiadores. 
Lamentablemente para Diego (y para todo el fútbol argentino), el doping fue positivo y suspendieron al capitán argentino por quince meses.

La salida de Diego de la selección marcó el final de una etapa donde el equipo argentino tenía al "distinto", al mejor jugador de todos los tiempos. Los planteles que prosiguieron al eliminado en octavos de final del Mundial de 1994 estaban repletos de grandes figuras, pero ninguno se acercaba al nivel del pibe de Villa Fiorito. Pasaron Ortega, Batistuta, Gallardo, Riquelme, Aimar, Saviola, Verón, Crespo. Excelentes futbolistas, pero ninguno a la altura de D10S. La camiseta n°10 fue rotando, se hicieron cargo el "burrito" en 1998 y 2002 y Román en 2006. Tuvieron que pasar diez años del último partido de Diego en Argentina para que aparezca un nuevo mesías: Lionel Andrés Messi. Zurdo, habilidoso, de una técnica envidiable, rápido, ágil. Muy parecido a "Pelusa". El argentino había emigrado a España a los 12 años, y debutó en el primer equipo en 2004, bajo las órdenes de Frank Rijkaard.

Se inventó un amistoso con la Sub 20 para que Leo quede "sellado" a la Selección Argentina (la selección española lo quiso tentar). Fue campeón con la juvenil en Países Bajos 2005, y debutó con la selección mayor ese mismo año, en un amistoso ante Hungría donde el rosarino disputó solo unos segundos: fue expulsado injustamente. Jugó su primera Copa del Mundo en Alemania 2006, siendo una joven promesa y participando en menos minutos de lo que a todos nos hubiese gustado.

El resto es historia, ya todos lo conocemos: finales perdidas, renuncia, retorno, caudillo, Campeón de América, Campeón de la Finalíssima y Campeón del Mundo. Queda todavía más tiempo con Messi en el equipo. Disputará los próximos partidos de Eliminatorias, muy probablemente dispute la Copa América 2024 en EEUU, quizá pero menos probable los JJOO París en ese mismo año. Realmente veo muy lejano el Mundial del 2026. Esta doble fecha de eliminatorias dejó bien claro que Leo va a ir regulando su físico, saldrá reemplazado en algún que otro partido. ¿Duele? Sí, claro. Pienso en el momento que Leo no esté más en la selección y realmente me entristece.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora bien. Tuvimos suerte de que no pasaron tantos años entre Diego y Leo. Si bien diez años parece mucho, pensemos que a lo largo de toda la historia de la Selección Argentina tuvimos a los dos mejores jugadores del mundo, y todo en los últimos 30 / 40 años. Fueron diecisiete años con Diego en el equipo (1977 - 1994) y van diecinueve con Leo (2004 - 2023).

¿Cuánto tiempo va a pasar para que aparezca un nuevo 10? Porque, claro está, somos todos conscientes que el tercer mejor jugador del mundo va a ser argentino, ¿no? Hay grandes jugadores en el plantel actual, pero creo que ninguno es el heredero. Podrá usar la n°10 Mac Allister, Dybala, Enzo, Julián, o el día de mañana Garnacho, Buonanotte, Nico Paz, Valentín Carboni. Ojalá me equivoque, pero creo que con la salida de Leo de la selección, vamos a atravesar varios años donde tendremos grandes figuras pero ninguno como Diego o Leo. Atravesaremos algo parecido a los años que vivimos entre 1994 y 2006 / 2008, donde hubo excelentes equipos pero nos faltó ese talismán, ese diamante en bruto.


Todavía no te fuiste, Leo, y ya te extraño...

Comentarios

  1. Aún no aparece su heredero, nadie tiene condiciones similares de los jóvenes que pintan para selección, los europibes. Igual yo le daría la 10 a Dybala para que use los años que le quedan en la selección post-Messi, se suponía él iba a ser su sucesor pero ya tiene 30 años creo. Capaz al fin pueda ser titular regular

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tiene mala suerte Dybala. Se lesiona muy seguido, siempre en la previa a amistosos o Eliminatorias. Espero que encuentre más regularidad y pueda sumar más minutos. Hace cinco años aprox que Paulo es citado, pero los minutos que sumó fueron muy pocos.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Que estés sonriendo

Helicóptero sin H

Jugar, ganar y seguir compitiendo