Resumen anual de los campeones del mundo
Se está por cumplir un año de la obtención de la merecida tercera estrella, y con el aniversario se finaliza la primera temporada con Argentina como Campeón del Mundo. Para un equipo ganador, lo que más cuesta es mantenerse. Todas las selecciones quieren ganarle a los últimos campeones, es lo normal. Dan un plus más, y eso conlleva a que sea más dificultoso poder obtener triunfos. El todavía DT de la selección, Lionel Scaloni, lo dejó en claro cuando renovó: el plantel tenía que hacer borrón y cuenta nueva, pensar en los próximos objetivos, y quitarse de la espalda los triunfos conseguidos. Ya lo dijo hace unos días también: la vara está muy alta. La gente, el periodismo, ellos mismos como grupo, obligan a ganar y exigir en cada partido un poco más. No sabemos hasta cuando los planetas seguirán alineados y bancando a full a este equipo (sabemos que con las derrotas, vienen los golpes y las críticas desmedidas).
La Scaloneta disputó diez partidos en el año, logrando la victoria en nueve de ellos, con una sola derrota (ante Uruguay por las Eliminatorias). Se disputaron cuatro amistosos y seis partidos clasificatorios para Estados Unidos - Canadá - México 2026 (cada vez se hace más largo nombrar el mundial, je).
***
El futuro
Hay caras nuevas, jugadores que son promesa y que poco a poco irán asumiendo un rol cada vez más importante. Pensando en 2026, jóvenes futbolistas irán ganando terreno y, seguramente, siendo cada vez más importantes para el actual campeón del mundo.
Alejandro Garnacho, el delantero del Manchester United, quizá es una de las mayores promesas. Con aún pocos minutos en el seleccionado, pero con una mesurada ilusión de que puede ser un jugador desequilibrante por la banda izquierda (reemplazando quizá a Di María, nada más y nada menos). Otro que suena y que promete es Matías Soule, jugador de la Juventus hoy a préstamo en Frosinone. El zurdo es muy habilidoso y está convirtiendo muchos goles en su actual club.
En la defensa, probablemente, Facu Medina y Lisandro Martínez serán cada vez más importantes. Sí, lo sé, Licha es uno de los campeones del mundo y fundamental ante Australia y Países Bajos. Pero también es cierto que corre desde atrás, que hoy Cuti y Ota están muy bien y que, seguramente, el central del Benfica vaya relegando minutos en algún momento y se le abra el camino al ex Defensa y Justicia. Marco Pellegrino es otro defensor central que creo que va a ir sumándose también, al igual que Francisco Ortega, el lateral izquierdo ex Vélez.
El mediocampo tiene un refuerzo impensado, que es Lo Celso. El zurdo será muy importante, principalmente pensando en la Copa América del año que viene. Facu Buonanotte es otro que promete, que espero tenga regularidad en su club y esté en cada convocatoria.
***
Datos de color
En el año, se lograron récords, y se rompieron o quebraron otros.
- Argentina es la primera selección en ganar sus primeros ocho partidos tras obtener una Copa del Mundo.
- El "Dibu" alcanzó el récord de mayor cantidad de minutos consecutivos con la valla invicta (752 minutos), superando la marca de Germán Burgos, que acumuló 608 minutos.
- Argentina derrotó a Brasil de visitante por primera vez en la historia por Eliminatorias. De hecho, a la selección brasileña se le cortó el impresionante invicto de 64 partidos que cosechaba de local por esa clasificatoria.
- Messi sigue estirando su ventaja en cuanto a goles y partidos jugados con la selección. Lleva un total de 180 partidos, con 106 goles convertidos.
- El 2023 se convirtió en el año de mayor efectividad en la historia de la Selección Argentina (considerando años donde se hayan jugado más de 10 partidos). Se logró un 90% de los puntos en juego, superando el 85.71% que se obtuvo en el año 2010.
Fuente: https://www.elgrafico.com.ar/articulo/1116/71563/el-record-desconocido-que-alcanzo-argentina-en-el-2023
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Todos los partidos del año 2023:
1)
23/03/2023 // Amistoso
Argentina 2 vs Panamá 0
Goles: Almada - Messi
2)
28/03/2023 // Amistoso
Argentina 7 vs Curazao 0
Goles: González - Enzo Fernández - Messi (3) - Di María - Montiel
3)
15/06/2023 // Amistoso
Argentina 2 vs Australia 0
Goles: Messi - Pezzella
4)
19/06/2023 // Amistoso
Argentina 2 vs Indonesia 0
Goles: Paredes - Cuti Romero
5)
07/09/2023 // Eliminatorias Fecha 1
Argentina 1 vs Ecuador 0
Gol: Messi
6)
12/09/2023 // Eliminatorias Fecha 2
Bolivia 0 vs Argentina 3
Goles: Enzo Fernández - Tagliafico - Nico González
7)
12/10/2023 // Eliminatorias Fecha 3
Argentina 1 vs Paraguay 0
Gol: Otamendi
8)
17/10/2023 // Eliminatorias Fecha 4
Perú 0 vs Argentina 2
Goles: Messi (2)
9)
16/11/2023 // Eliminatorias Fecha 5
Argentina 0 vs Uruguay 2
Goles: R. Araujo - D. Nuñez
10)
21/11/2023 // Eliminatorias Fecha 6
Brasil 0 vs Argentina 1
Gol: Otamendi
------------------------------------------------------
Goleadores del año:
Messi --------------- 8
Otamendi ---------- 2
Di María ------------ 1
Nico González ---- 1
Enzo Fernández -- 1
Tagliafico ------------ 1
Almada -------------- 1
Paredes -------------- 1
Romero -------------- 1
Pezzella ------------- 1
Montiel --------------- 1
Comentarios
Publicar un comentario