Esto recién comienza...: Argentina 1 vs Paraguay 1 - Fecha 1 // Sub 23 Preolímpico Venezuela 2024
El ex volante central de la Selección Argentina, dos veces Campeón Olímpico (Atenas 2004 y Beijing 2008), eligió para el debut formar con un 4-3-1-2. El arquero fue Leandro Brey (Boca); los cuatro defensores fueron Joaquín García (Vélez), Di Cesare (Argentinos Jrs), Nicolás Valentini (Boca) y Valentín Barco (recientemente transferido al Brighton inglés); el mediocampo formó un rombo con Juan Sforza (Newell´s), Equi Fernández y Medina (Boca) de interiores, y más suelto, de enganche, Thiago Almada (Atlanta Utd.). Los delanteros elegidos fueron Pablo Solari (River) y Santiago Castro (Vélez).
Arrancó bien el conjunto argentino, aprovechando las subidas de Barco y las buenas combinaciones en el mediocampo, aprovechando que todos son jugadores de buen pie. Tuvo algunas aproximaciones, con Castro y Solari muy movedizos. Sin embargo, el equipo se fue apagando y Paraguay comenzó a inquietar el arco defendido por Brey. La jugada más clara la tuvo Diego Gómez, volante compañero de Leo Messi en el Inter de Miami. Enganchó dentro del área y remató fuerte, encontrando bien ubicado al arquero suplente de Boca.
Para la segunda etapa, nuevamente el equipo de Masche empezó dominando, intentando doblegar a su rival y convertir el primer gol del partido. Valentini, el zurdo zaguero del conjunto xeneize, fue protagonista de las primeras dos jugadas importantes. En primera instancia, tras un centro de Almada, remató de cabeza y encontró una buena respuesta del arquero guaraní Ángel González. Minutos después, ya en el área argentina, disputó una pelota y, luego de una exageración del jugador paraguayo, el árbitro pitó penal. Viendo la repetición, Valentini no lo toca, pero el juez compró y Diego Gómez cambió la pena máxima por gol (Brey casi llega pero el remate fue muy potente).
Con la derrota parcial, el "jefecito" mandó a la cancha al "diablito" Echeverri (River) y a Federico Redondo (Argentinos Jrs). Luego, fue el turno de Luciano Gondou (Argentinos Jrs) y Juan Nardoni (Racing). Argentina fue, con más ímpetu que ideas, y tuvo algunas ocasiones para empatar, pero entre el arquero y alguna jugada mal finalizada hacían creer que el debut iba a ser con derrota. Hasta que en el minuto 90, tras un centro desde la derecha bien despejado por la dupla central paraguaya, le quedó en el borde del área a Claudio Echeverri, el creativo jugador de River recién vendido al Manchester City. La joven promesa argentina amagó dos veces y remató de cruzado, pero lo bloquearon. La pelota le quedó a Santi Castro, que dominó y remató de zurda, generando un busca pie que encontró bien ubicado al delantero centro recién ingresado, Luciano Gondou. El "9" de Argentinos Jrs solo tuvo que empujarla, decretando así el empate 1 a 1 y resultado final.
***
Primer partido para el equipo de Mascherano en el Preolímpico. Sensaciones buenas, pero todavía queda mucho por mejorar. Esto recién comienza. En tres días se medirán contra Perú, equipo que hoy venció 1 a 0 a Chile. Recordemos que clasifican los dos primeros de cada grupo a la Fase Final, y ya en esa instancia clasifican a París 2024 el Campeón y el Subcampeón del torneo.
***
Posiciones al finalizar Fecha 1
Grupo A
Ecuador 3
Bolivia 1
Venezuela 1
Brasil (libre) 0
Colombia 0
Grupo B
Perú 3
Argentina 1
Paraguay 1
Uruguay (libre) 0
Chile 0
Comentarios
Publicar un comentario