La mejor atajada del mundo...



Hace poco tuve un debate con mi abuelo. Persona a la cual admiro, pero que últimamente me despego mucho de sus opiniones. Con pasado de futbolista amateur, defensor central que hacía las veces de mediocampista central, ve al fútbol de una manera que hoy poco coincide con las visiones que puedo compartir yo. Él, muy seguro en su afirmación, declaró que "el Dibu tuvo suerte" en la pelota que le atajó a Kolo Muani. "Le rebotó", me decía. Les juro que no lo podía entender, no me entraba en mi cabeza. Traté de entenderlo, de analizar la jugada con sus ojos, pero no. Me fue imposible aceptar esa frase descalificadora sobre la que es, para mí, la mejor atajada de la historia.

Cuando digo que es la mejor atajada de la historia, no hablo en sí del movimiento elástico que Emiliano realizó para desviar el remate del francés. Si bien es excelente la lectura de la jugada, y principalmente efectiva, no me interesa debatir si es la mejor en cuanto a técnica, o movimiento de piernas, o de interpretación de la jugada. Acá la importancia recae únicamente (y no por eso deja de ser importante) en el contexto. Pero antes de hablar de eso, repasemos grandes atajadas de otros arqueros en la Copa del Mundo.

***

Sergio Goycochea a Rumania (1990)

Por la tercera fecha del grupo B, la Selección Argentina dirigida técnicamente por el Doctor Bilardo empató 1 a 1 con Rumania. El empate clasificó en la tercera posición a los sudamericanos (en esa época clasificaban los mejores terceros), mientras que a los europeos los depositó en octavos de final tras finalizar segunda en la zona. 
Hagi, volante rumano muy habilidoso, se encargó de rematar un tiro libre muy lejano, pero fuerte y bien colocado. El "1" argentino voló y, sin dar rebote, contuvo el disparo que tenía destino de gol. La atajada es excelente y fue importante para mantener el resultado.
https://www.youtube.com/watch?v=NNEjZeSXVTM

Guillermo "Memo" Ochoa a Brasil (2014)

Por la fase de grupos, Brasil y México igualaron 0 a 0. El resultado se mantuvo imbatible principalmente por el Memo Ochoa, que se lució con grandes atajadas que serán recordadas por todo el pueblo mexicano. La mejor atajada fue a Neymar, la figura brasileña, que remató de cabeza colocando la pelota contra el palo derecho del portero, haciendo lucir a Ochoa con una estirada magistral.
https://www.youtube.com/watch?v=8nNqq6zPMN0

Noel Valladares a Chile (2010)

También por la zona de grupos, el arquero hondureño se destacó de gran manera ante el cabezazo del chileno Waldo Ponce. Centro pasado desde la izquierda hacia el segundo palo. Un chileno la baja al área chica, dejando solo a su compañero y prácticamente vencido al arquero rival .Es cierto que la definición de cabeza no es buena, pero si es excelente la respuesta de Valladares, evitando así el gol de Chile.
https://www.youtube.com/watch?v=0NLOOP1Ei6s

Gianluigi Buffon a Francia (2006)

Final de la Copa del Mundo. Italia 1 vs Francia 1. Minuto 103 (finalizando el primer tiempo de la prórroga). Centro desde la derecha. El autor del único gol de los franceses, Zinedine Zidane, se mete al área a toda velocidad para buscar impactar el centro de su compañero. La parábola del balón y el pique del "10" francés se encontraron de manera perfecta, logrando que se produzca un cabezazo impresionante, de mucha velocidad y dirigido a la portería. Muy bien ubicado estaba Buffon, que rápido de reflejos mandó la pelota al córner con su mano izquierda, evitando el segundo gol francés y lo que podía significar un título. Minutos después, Zinedine cabeceó nuevamente, pero al pecho de Materazzi, lo que generó su expulsión y, probablemente, la derrota de su equipo (en términos anímicos). Afortunadamente para los italianos, el partido terminó igualado y se consagraron campeones desde la tanda de penales.
https://www.youtube.com/watch?v=dC0RNx9ZVxc

Íker Casillas a Holanda (2010)

Hasta el 18/12/2022, probablemente la mejor atajada de los mundiales. Final de la Copa del Mundo. España 0 vs Holanda 0. Minuto 61. Mano a mano de Robben, con tiempo para pensar qué hacer. Si amagar y pasar al arquero. Si picarla. Si cruzarla o rematar a colocar por bajo. Tuvo mucho tiempo el holandés, que decidió rematar suave a la derecha de Íker. El "1" español se arrojó a su izquierda, pero estiró los pies de manera tal que llegó a desviar la pelota. Increíble la atajada, que significó que España mantenga el cero en su arco. Tomando más valor aún, cuando en tiempo suplementario Andrés Iniesta convirtió el gol del título mundialista.
https://www.youtube.com/watch?v=6rx2EOniKWo

Ubaldo Fillol a Holanda (1978)

Final de la Copa del Mundo. Argentina vs Holanda. Fillol se lució con varias atajadas importantes, pero me quedo con la que le atajó a Johnny Rep, por la potencia, la distancia, y que la jugada viene de un rebote. El "1" argentino se lució, y fue figura en esa final que consagró a Argentina por primera vez en su historia.
https://www.youtube.com/watch?v=WNaFYLDKFpk

Gordon Banks a Brasil (1970)

Por fase de grupos, el arquero inglés se lució de manera espectacular ante el gran Pelé. Centro desde la derecha al segundo palo, justo desde la línea de meta. El arquero, siempre cubriendo el primer palo, tiene que correr casi tres o cuatro metros para mejorar su ubicación. El destinatario del centro fue Pelé, que remató fuerte de cabeza, sin esquinar demasiado su disparo. Banks, de unos reflejos impresionantes, se arrojó hacia la pelota, y es como que se pasó de la jugada, porque la pelota le quedó un poco atrás. No obstante, rápido de reflejos, desvío el remate con un manotazo que arrojó la pelota por encima del travesaño.
https://www.youtube.com/watch?v=PzbcaMA2lDE

***

Enormes atajadas, incluso algunas en finales de Copa. Pero ninguna se compara a la del "Dibu". Y perdón si suena soberbio, o si piensan que mi opinión se basa únicamente en que gracias a eso fuimos campeones del mundo. Tienen razón quizá, la emoción supera al razonamiento muchas veces. Pero estén muy seguro que en este caso, mi forma de pensar es lo más objetiva posible. Pensemos juntos: la atajada propiamente dicha es muy buena. 
- Martínez achica el arco, lo que hace que el francés tenga que decidir rápido por un remate fuerte al primer palo. 
- el "Dibu" se hace gigante, ocupando el doble o triple de espacio con sus brazos y piernas. 
- ni bien Kolo Muani remata, Emiliano expande su pierna izquierda hacia donde va la pelota.
- logra tener la firmeza suficiente para que el rebote se vaya lejos, ayudado por el cierre oportuno del "Cuti" Romero.
Sacando el gesto técnico, piensen en el momento en que se dio la atajada. Minuto 123 de la final de la Copa del Mundo. Argentina igualaba en tres tantos con Francia, lo que significa que si Kolo Muani convertía, Francia era por tercera vez campeón mundial. No había tiempo para más nada. Olvídense de la épica, de un potencial cuarto gol argentino yendo a buscar la igualdad. No existe. Era gol francés, festejo alocado, y fin del partido y del sueño argentino. ¡Pero eso no pasó! Es la mejor atajada del mundo, porque es la única que decidió la suerte de un partido. El resto de las grandes atajadas que mostré (seguro quedaron más afuera del listado), fueron en partidos de tres puntos, o de eliminación o definición, pero en minutos donde aún había tiempo. Solo la de Buffón se acerca un poco más, debido a que quedaban 17 minutos únicamente. ¿La de Casillas? Impresionante, pero restaban 30 minutos más.

No comparen más, no se esfuercen en justificar lo injustificable. La atajada del "Dibu" es la mejor de la historia, porque no hay campeonato más importante que un mundial, porque no hay partido más importante que la final de un mundial, y porque no hay minuto más definitorio que el último instante de un partido igualado.
https://www.youtube.com/watch?v=SewoviRcONc

***

Así que abuelo, perdón. Pero no hubo suerte. Hubo de todo en ese partido, menos suerte.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Que estés sonriendo

Helicóptero sin H

Jugar, ganar y seguir compitiendo